
Las celdas de perovskita a punto de patear el tablero de la energía solar
02/01/2019
Una nueva tecnología solar podría expandir el uso de energías renovables. Un grupo de compañías de Oxford, Inglaterra y Redwood City, California está trabajando en comercializar una nueva tecnología solar que podría mejorar la adopción de la generación de energías renovables.
A principios del 2018, Oxford PV, una startup que trabaja con la Universidad de Oxford, recibió tres millones de dólares del gobierno del Reino Unido para desarrollar la tecnología, que usa un nuevo material para hacer las celdas solares. Hace una semana, en los Estados Unidos, una compañía llamada Swift Solar recaudó siete millones para traer la misma tecnología al mercado.
Oxford PV, en el Reino Unido, está trabajando ahora en desarrollar celdas solares que podrían alcanzar eficiencia de conversión de hasta 37%. Como comparación, las celdas actuales alcanzan una eficiencia del 23%.
La nueva tecnología se llama celda de perovskita, la cual usa un material híbrido de plomo orgánico e inorgánico basado en haluro como la capa de recolección activa de luz. Es la primera tecnología nueva que se crea en años, que promete ofrecer mejor eficiencia en la conversión de luz a energía eléctrica con un menor costo que las tecnologías actuales.
Esta tecnología ya se había empezado a desarrollar por investigadores Japoneses en 2009, pero en ese momento las celdas solares de perovskita sufrían de baja eficiencia y poca estabilidad para la fabricación.
En los últimos nueve años los investigadores lograron mejorar la estabilidad de los compuestos usados y la eficiencia con la que esas celdas solares generan energía. Gracias a ello, ahora estarían llegando a un diseño que se podría comercializar.
Fuente: www.agritotal.com
Sin etiquetas 1797
Noticias que podrían Interesarte
Trescientas escuelas rurales de Argentina recibirán paneles solares
La energía limpia y la educación son dos poderosos aliados del progreso sostenible y responsable en Argentina. Se ha hecho una inversión de al menos 15 millones de dólares en paneles fotovoltaicos en zonas rurales de Corrientes, Buenos Aires, Jujuy, Neuquén, Río Negro, La Rioja y Córdoba
Leer másYPF y Toyota avanzan con planes de energías renovables
La petrolera YPF y la automotriz Toyota ratificaron hoy su alianza estratégica por la cual ampliaron los proyectos comunes en provisión de energía de fuentes renovables, acordaron la generación de productos para los vehículos que se fabrican en el país y desarrollarán un esquema de alquiler temporal de autos de la firma a través de 1.500 estaciones de servicio.
Leer másEnel inicia la expansión del parque solar São Gonçalo en Brasil
Filial brasileña renovable del Grupo Enel, Enel Green Power Brasil Participações Ltda. ha comenzado la expansión del parque solar São Gonçalo de 133 MW, ubicado en São Gonçalo do Gurguéia, en el estado de Piauí, en el noreste de Brasil. La expansión lleva la capacidad total de São Gonçalo a 608 MW. El Grupo Enel invertirá alrededor de 422 millones de reales brasileños, equivalentes a aproximadamente 100 millones de euros, en la construcción de la nueva sección de 133 MW.
Leer másComentarios:
2 Comentarios
Mario Cifuentes
Gabriel Despaigne
Posts Más leídos
Categorías
- Autoconsumo 27
- Autos eléctricos 11
- Cambio Climático 13
- Eficiencia Energética 11
- Energía Eólica 12
- Energía Fotovoltaica 13
- Energía Mareomotriz 2
- Eventos 1
- Geotermia 6
- Inversiones 14
- Investigación 26
- Inyección a Red 15
- Noticias 166
- Nuevas Tecnologías 4
- Soluciones - Productos 8
- Sustentabilidad 10
- Transportes Eléctricos 8
- Un poco de teoría 10
Etiquetas